Cali, Colombia

:

AM

PM

NaN°C

Cali, Colombia

Consejos de viajes

Cali, Colombia Tips de Viaje

Cali, conocida como la capital de la salsa, es una ciudad vibrante que combina historia, cultura y un ambiente cálido que atrae a turistas de todo el mundo. Si estás planeando tu próxima aventura, aquí tienes una guía completa para viajar a esta fascinante ciudad, con información clave para encontrar vuelos baratos a Cali, Colombia y disfrutar al máximo tu visita.

Top Vuelos a Cali, Colombia

Para llegar a Cali, Planetrip.co ofrece un comparador de vuelos eficiente y fácil de usar, que te permite encontrar las mejores opciones según tus necesidades. Varias aerolíneas operan vuelos directos o con conexiones convenientes a la ciudad, entre ellas:

  • Avianca: Principal aerolínea colombiana con vuelos directos desde varias ciudades nacionales e internacionales.
  • Copa Airlines: Conexiones frecuentes desde Centroamérica y Estados Unidos con conexión directa.
  • American Airlines: Vuelos desde Estados Unidos con una sola escala.
  • Spirit Airlines: Opciones económicas con escalas en ciudades clave.
  • Air Canada: Vuelos con conexiones desde Canadá y América del Norte.

Gracias a estas aerolíneas, tienes múltiples alternativas para encontrar el vuelo ideal y ajustar tu presupuesto, optimizando tu búsqueda con el comparador de Planetrip.co.

Cali, Colombia Aeropuerto cercano

El aeropuerto principal que sirve a Cali es el Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón (CLO), ubicado en Palmira, a aproximadamente 18 kilómetros del centro de la ciudad. Este aeropuerto es uno de los más importantes del suroccidente colombiano y maneja vuelos nacionales e internacionales.

Además, aunque menos común para vuelos comerciales a Cali, existen otros aeropuertos cercanos en la región que podrían considerarse para conexiones o vuelos alternativos:

  • Aeropuerto Internacional José María Córdova (MDE): Ubicado cerca de Medellín, a unas 300 km de Cali.
  • Aeropuerto El Dorado (BOG): En Bogotá, a unas tres horas en avión o 8 horas por tierra.

Para la mayoría de los viajeros, llegar al aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón es la opción más práctica y rápida.

Mejores fechas para viajar a Cali, Colombia

La mejor época para viajar a Cali depende de lo que se busque en la experiencia. En general, los turistas prefieren viajar durante los meses secos, entre diciembre y marzo, y nuevamente en julio y agosto, cuando el clima es más agradable y las festividades locales, como la Feria de Cali (finales de diciembre), atraen a numerosos visitantes.

Sin embargo, la temporada alta coincide con vacaciones de fin de año y verano en el hemisferio norte, lo que puede aumentar los precios y la afluencia turística.

Si buscas una experiencia más tranquila y con precios más accesibles, es recomendable visitar Cali en la temporada baja, durante los meses de abril a junio y septiembre a noviembre, cuando las lluvias son más frecuentes pero menos intensas y la ciudad mantiene su encanto auténtico.

Vuelos Baratos a Cali, Colombia

Para conseguir vuelos baratos a Cali, Colombia, es fundamental conocer las temporadas que influyen en las tarifas aéreas. La temporada alta, que incluye diciembre (por la Feria de Cali), enero, julio y agosto, suele encarecer los precios debido a la alta demanda.

Por otro lado, los meses más económicos para volar son generalmente abril, mayo, septiembre y octubre. Durante estos meses, la menor afluencia turística y la temporada de lluvias hacen que las aerolíneas reduzcan sus tarifas para atraer pasajeros.

Además, es importante considerar que el verano en el hemisferio norte suele elevar los precios de los vuelos hacia destinos tropicales como Cali, mientras que el invierno puede ofrecer oportunidades para encontrar mejores ofertas.

Usar el comparador de Planetrip.co te permitirá monitorear estas variaciones y reservar en el momento justo para obtener las mejores tarifas.

Transporte interno en Cali, Colombia

Llegar desde el Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón al centro de Cali es sencillo y existen varias opciones de transporte:

  • Taxi: El medio más común y rápido, con un trayecto de aproximadamente 30 a 40 minutos, dependiendo del tráfico. El costo es razonable y los taxis oficiales se encuentran fácilmente en el aeropuerto.
  • Coche de alquiler: Ideal para quienes planean explorar la ciudad y sus alrededores a su ritmo. El alquiler se puede gestionar en el aeropuerto con varias agencias disponibles.
  • Transporte público: Aunque no existe tren en Cali, varias rutas de bus conectan el aeropuerto con diferentes puntos de la ciudad, aunque puede resultar menos cómodo para turistas con equipaje.

La distancia entre el aeropuerto y el centro de Cali es de aproximadamente 18 kilómetros, haciendo que el traslado sea rápido y accesible.

Información turística sobre Cali, Colombia

Cali, fundada en 1536, es una ciudad con una rica historia y una identidad cultural muy marcada por la salsa, la música y la alegría de su gente. Conocida como la "Sucursal del Cielo", ofrece una mezcla única de tradición y modernidad que la hace especial.

Entre las actividades recomendadas destacan:

  • Paseos en bicicleta: Cali cuenta con varias ciclovías y espacios al aire libre ideales para recorrer en bicicleta, lo que permite disfrutar del clima y la arquitectura local.
  • Cafés y gastronomía: La ciudad tiene una oferta gastronómica variada, incluyendo cafés donde se puede degustar café colombiano auténtico en ambientes acogedores.
  • Museos y cultura: No te pierdas el Museo de Arte Moderno La Tertulia o el Museo del Oro Calima para conocer la historia precolombina y contemporánea de la región.
  • Vida nocturna y salsa: Participar en

Otras Ciudades en Colombia

Preguntas frecuentes